Las Islas Galápagos no solo fueron un laboratorio de la evolución, sino también un escenario de migraciones, colonización y transformación ecológica. Este artículo narra la historia de las islas desde sus inicios volcánicos hasta la llegada de los primeros habitantes, explorando cómo el metabolismo humano y natural han moldeado su paisaje y sus ecosistemas.
Leer másEl 24 de febrero se celebra el Día Mundial del Bartender y por esta ocasión entrevistamos a varios de los más prominentes bartenders y barmaids de Ecuador para que nos cuenten su visión sobre lo que viven detrás de las barras del país.
Leer más¿Sabías que en los bosques, o incluso en nuestros jardines, crecen diversas plantas y flores comestibles que podemos integrar fácilmente a nuestra dieta?
Leer más36 años de tradición se esconden en una casa en Solanda que ofrece las mejores papas con cuero que he tenido el gusto de probar. S18-20 era lo único que se leía en la fachada de dicha casa, de donde veía ir y venir a un mar de vecinos con pequeños platos de espumaflex.
Leer másDel mundo de las ciencias a la alta cocina: Juan Andrés Pazmiño nos cuenta cómo llegó a las cocinas de los restaurantes Central y Pujol.
Leer más15 restaurantes ecuatorianos ingresaron en los 50 Best Discovery de la organización The World's 50 Best en 2021. Conoce estos restaurantes y qué implica este logro para la gastronomía ecuatoriana.
Leer másFue casi imposible encontrar nuevamente ese misterioso kiosco de comida. Lo hallé por primera vez luego de pasar la noche en un motel, pero más que la noche recuerdo el seco de pescado de la mañana siguiente.
Leer másCon más de cuatro mil recetas distintas, la evolución de la sopa en Ecuador y sus infinitas variaciones son parte de nuestro patrimonio gastronómico; no puedo pensar en un menú ecuatoriano sin sopa, ni una celebración que no contemple su preparación y consumo.
Leer másFermentar es, en realidad, una acción de apoyo y convivencia entre humanos, animales, plantas y microorganismos.
Leer másEl estrés del delivery, las medidas de contingencia, y nuestro mensaje para los amantes de la comida: los foodies y los chefs en tiempos de coronavirus.
Leer másLo que la cuarentena nos dice sobre la comida y la pandemia sobre nuestra forma de vida.
Leer másDe cómo una bebida amarga, tiene un significado dulce: Una breve historia del mate y mi familia argentina.
Leer másEl impacto económico del coronavirus sobre los negocios gastronómicos.
Leer másUna bebida perfecta para relajarte y refrescarte.
Leer másPeriodista, especialista en medios digitales, feminista y amante de la comida, son algunas de las facetas de Vanessa Terán.
Leer más